La soledad en verano: cuando todos parecen disfrutar menos tú
17 DE JULIO DE 2025
El verano, con sus días largos, terrazas llenas, viajes, festivales y sonrisas compartidas en redes sociales, puede convertirse en una de las épocas más difíciles del año para muchas personas. Mientras algunos disfrutan del sol y el descanso, otros experimentan un profundo sentimiento de soledad, una desconexión emocional que se intensifica cuando “todo el mundo parece feliz”.
¿Por qué la soledad se intensifica en verano?
La soledad no es estar solo, sino sentirse solo. ¿Qué implica sentir soledad? Pues sentir que, sino sentir que no tienes con quién compartir tus emociones o experiencias. En un momento estival donde se anticipa visitar lugares especiales, rodearse de gente especial, viviendo en felicidad en un entorno paradisíaco y además compartiéndolo socialmente, hace que se viva como un fracaso al no cumplir las expectativas de lo que se espera socialmente. La idea de que esta estación debe ser sinónimo de diversión, compañía y desconexión del estrés cotidiano.
Ante esa sensación de fracaso, las personas que pasan por esta situación, intentan bloquear las emociones derivadas de una frustración por no cumplir los estándares percibido. Resultado: el aislamiento emocional.
Este aislamiento emocional puede derivar en síntomas de ansiedad, estrés, baja autoestima que inevitablemente lleva a estas personas a intentar regularlas en muchas ocasiones, de forma completamente insana: mirando redes sociales de los demás, que le acaban generando tranquilidad a corto plazo, pero mayor sensación de ansiedad y de malestar a medio y a largo plazo, regularse mediante el consumo de muchas horas de películas y series que le llevan a aislarse más socialmente, o incluso consumiendo grandes cantidades de calorías en forma de atracones, para regular el nivel de ansiedad mediante el consumo de azucares pudiendo acabar agravando o generando trastorno de conducta alimentaria, especialmente en personas vulnerables a la presión estética del verano.
La soledad y la autoexigencia
La percepción de soledad de estas personas, viene agravada por las expectativas que muchas veces se generan acerca de determinadas creencias: debo estar bien, no tengo derecho a sentirme mal…. Estas exigencias agravan la sensación de soledad.
Si has sentido que algo te aprieta el pecho mientras todos parecen disfrutar, si evitas planes por miedo a sentirte fuera de lugar o te juzgas por no estar “a la altura del verano”, es importante escuchar lo que tu malestar quiere decirte. No estás solo, y no eres el único que se siente así.
Consecuencias emocionales de la soledad estacional
La soledad prolongada puede tener efectos importantes sobre la salud mental. Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Aumento del estrés y la ansiedad
- Insomnio o cambios en los patrones de sueño
- Cambios de apetito, que en algunos casos pueden derivar en un trastorno de conducta alimentaria
- Pensamientos negativos recurrentes
- Aislamiento social voluntario
- Sentimientos de vacío o desconexión existencial
En Ciprea, entendemos que cada persona vive el verano de manera diferente. No todas las personas se sienten renovadas por las vacaciones. Algunas necesitan apoyo para transitar este periodo sin culpas ni máscaras.
Buscar ayuda es un acto de fortaleza
Hablar de lo que sientes, pedir ayuda o acudir a un psicólogo en Madrid no es un signo de debilidad. Todo lo contrario. Es un paso valiente hacia el autocuidado y la salud emocional.
Contar con el acompañamiento profesional de un psicólogo puede ayudarte a identificar los patrones de pensamiento que te mantienen atrapado en el malestar. En Ciprea, trabajamos desde un enfoque cercano y personalizado, adaptado a tus necesidades, para ayudarte a reconectar contigo y con los demás.
Si el verano te está pasando factura, si sientes que no puedes más o que todo te abruma, no tienes que esperar a “que pase”. El momento para empezar a sentirte mejor es ahora.
Claves para afrontar la soledad veraniega
Aquí tienes algunas estrategias que pueden ayudarte a transitar esta etapa:
- La comparación te aleja de la realidad: Recuerda que lo que ves en redes sociales es solo una parte editada de la realidad.
- Escucha tus emociones: No las juzgues, simplemente obsérvalas y pregúntate qué necesitas.
- Mantén rutinas saludables: Dormir bien, comer de forma equilibrada y moverte pueden marcar una gran diferencia.
- Busca conexión real: Tal vez no puedas hacer grandes planes, pero sí tomar un café con alguien, llamar a un amigo o apuntarte a una actividad grupal.
- Permítete descansar: El descanso no tiene por qué parecerse al de los demás. Puede ser leer, escribir, pasear en silencio o simplemente parar.
- Habla con un profesional: Un psicólogo en Madrid puede ayudarte a entender lo que estás viviendo y ofrecerte herramientas prácticas.
En Ciprea te acompañamos
En Ciprea, somos conscientes de que el verano también puede ser una etapa de crisis, pero también una oportunidad para escucharte y empezar a cambiar. Ofrecemos un espacio de escucha y cuidado para trabajar sobre lo que te está haciendo daño: ya sea soledad, ansiedad, estrés o un posible trastorno de conducta alimentaria.
No estás solo. Y no tienes que seguir enfrentando este verano en silencio. Escríbenos.